DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE LA OBRA :
"POEMARIO NAIPES"
De la Poeta Aguadulceña Aura Méndez de Canova
 |
Portada 2006 |
"Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite,
o el espejo que la refleja".
Lin Yutang
Comentario de la Obra:
Hay algunos escritos, que cuando se leen producen emoción, porque lo que se cuenta es lo que estamos viviendo o sintiendo en el momento. Cito por ejemplo, la poesía de Genaro Villalaz García y su libro “En los agujeros del tiempo y otros tiempos”, en la se expresa con gran propiedad poética la convivencia de las personas con las realidades y las fantasías diarias, o Lucy Chau con su libro “La virgen de la Cueva” en el que, aparte de recoger las vivencias y longevidad de la autora, logra describirnos el tema de los desastres naturales sus causas y sus efectos. El denominador común en este asunto, es que en estas obras los hechos cotidianos y los distintos escenarios donde ocurren es lo que nutre e impulsa la creatividad los escritores.
Fue esa emoción de estar leyendo vivencias en el poemario “Naipes”, los que me produjeron grata impresión, en especial los poemas centrados en los retos que nos da la vida.
Para los que hemos leído el Poemario, el libro es maravilloso y trata temas diversos. Pero sin duda alguna, el mayor mérito que tienen estos escritos son sus enseñanzas y ese escape a la monotonía.
Su temática nos la presenta de forma muy sencilla, cuando describe acontecimientos que se relacionan a diario entre la vida de las personas: la rutina, el amor, el éxito, el silencio, la fantasía, las tristezas y añoranzas, y es que a lo largo de estos poemas, dedicados a lo cotidiano de las personas, se encuentran descritos infinidades de hechos imaginarios de gran vigencia actual, tales como el reto que afronta cualquier jugador, un inmigrante o el tener el amor que ayude a alimentar la vida.
El poemario Naipes es una de las primeras obras que ha publicado Aura Teresa, por la vigencia de los temas de que tratan los poemas, fue escogida para desarrollar un trabajo monográfico en la Universidad de Panamá en el año 2008. Por lo que tanto, consideramos que es el primer estudio literario que se le hace a la obra.
Con estas acotaciones tratamos de valorar, describir y difundir esa imaginación poética de una escritora novel como lo es Aura Teresa Méndez y se pretende captar, de alguna manera, las motivaciones e intenciones de la autora al hablar de temas de actualidad.
Otro rasgo que se destaca en la obra de Aura Teresa, es ya su indiscutible conocimiento del que hacer literario. Los poemas no están construidos con rima y ritmos perfectos, porque ese no es el propósito. El propósito es llevar, a través de la voz de la escritora, un canto de exaltación de la vida que nos rodea.
Finalmente, la riqueza de conocimientos, su creatividad y la profundidad imaginativa de la autora le da al libro un sello muy distintivo y refleja el avance y la evolución de la poesía en las últimas décadas.
Hechos estos comentarios esperamos que todos los lectores disfruten de la ágil y dinámica poesía que nos presenta el poemario “Naipes”, sobre el diario vivir de hoy día.
Comentario de: Porfirio De Gracia Vásquez.