Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Panameña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Panameña. Mostrar todas las entradas

POETAS COCLESANOS

PORFIRIO SALAZAR 
POETA Y ESAYISTA

LA PIEL EN LA LLAMA”: Obra premiada en el Concurso  Nacional de Literatura Ricardo Miró 2009


“Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.”  Proverbio árabe.
  LIBRO DE ENSAYOS LA PIEL EN LA LLAMA DEL POETA PENONOMEÑO PORFIRIO SALAZAR.







"LA PIEL EN LA LLAMA"  ACTA DEL JURADO  CALIFICADOR...




Escritor Porfirio Salazar

PERFIL DEL JUEZ Y POETA PORFIRIO SALAZAR
Licenciado en Derecho y Máster en Derecho Procesal, ambos títulos por la Universidad de Panamá. Actualmente labora como juez. Hizo estudios de lengua inglesa  en Saint Petterburgo, Florida, Estados Unidos, (1998-1999).
PREMIOS, BECAS - DISTINCIONES NACIONALES O INTERNACIONALES: En 1993, fue seleccionado para representar a Panamá y a Centroamérica en el foro Joven: Literatura y Compromiso, celebrado en Málaga, España. En dicho Foro recibió conferencias magistrales de Wole Soyinca, Ana María Matute, Mario Benedetti, Jorge Amado y Arturo Roa Bastos, entre otros ilustres. 
Ha obtenido los siguientes lauros:
  • Premio León A. Soto, primer lugar en 1992, 1993 y 1997
  • Premio Único Demetrio Herrera Sevillano en 1993
  • Premio Único Gustavo Batista en 1993 y 1994
  • Premio I.P.E.L., primer lugar, en 1995 y en 1996 (décimas y poesía)
  • Premio Único Luis Martínez Andersen en 1997
  • Menciones honoríficas del Premio Ricardo Miró en 1993 y 1994 (poesía en ambos casos)
  • Premio Signos de Poesía "Stella Sierra"
  • Premio Ricardo Miró con la obra: "No reinarán las ruinas para siempre" en 1998
  • Premio Ricardo Miró en 1999 (poesía)
  • Premio Rogelio Sinán con la obra: "Animal, sombra mía" en 2008
Premio Ricardo Miro 2009, en la sección ensayo literario, con su obra: "La piel en llamas: identidad y literatura en perspectiva histórica"
El quehacer literario del Poeta y Ensayista Porfirio Salazar es impresionante para más información pueden entrar al Directorio De escritores vivos de Panamá.


POEMAS DE SOL Y AGUA SALUDA 
LA OBRA “LA PIEL  EN LA LLAMA” DEL AMIGO, POETA Y ENSAYISTA  PORFIRIO SALAZAR LAUREADO ESCRITOR  COCLESANO.



LITERATURA PANAMEÑA. David Róbinson y sus 20 años de vida literaria. INFÓRMATE.


Poemas de Sol y de Agua  celebra los 20 años
    de poesía del  poeta- filòsofo David Robinson,
    amigo y colaborar cultural
Poeta y Escritor David Robinson


EL Poeta David Robinson convoca las palabras con fuerza interior, tambièn  dibuja la esperanza en la mujer que apaga sus penas. Trata de rescatar tiempos idos  y eternizarlos en su versos.  Hay una incesante comunicaciòn con la mujer que ama apasionadamente. 
David Robinson  reitera  El rito del beso entre lo càlido y sensual, tal vez para mitigar vacios rotos.

Sus versos expresan pasiòn, calor, diosa o flor, y se detiene con mayor ènfasis en los simbolos: boca, vino, càliz y cruz pudiesen ser imàgenes que reflejan pasiòn y angustia. hay sentimiento hondo y apasionado en el poeta.

La fluidez del tema amoroso en la vida cotidiana del hombre es preponderante, el poeta tambièn dibuja fragmentos de soledad, pero se vive de los recuerdos incrustados en la memoria. (Aura Méndez de Canova).


¡Qué tu boca sea mi cáliz!
fuente de vino consagrado
Mi fuente
Mi vino

¡Qué tu boca sea mi cruz!
Patíbulo donde se clavan mis labios
Mis labios que son tuyos
Mis labios que arden por ser tuyos

¡Qué tu boca sea mi flor!
Pétalo y esencia
Los labios bermejos
Perfume y aliento

¡Qué tu boca sea mi volcán!
Erupción de cada día
De varias veces al día
Calor de toda hora

¡Qué tu boca sea mi boca!
Cáliz y cruz
Flor y volcán
 ¡Qué mi boca sea tu boca!
De: David Róbinson



DAVID RÓBINSON. Heurístico. Escritor de ideas. Hacedor de palabras. Filósofo descalzo. Inoportunador con especialidad en amigos y alumnos. Homisible (hombre posible) y Homolucio (hombre lúcido). También omisible. Algo de genialiente (genial y valiente). Y sobre todo: un hombre caradura y feliz. Premiado y mencionado en algunos concursos. Publicado en ciertos libros, antologías, revistas, diarios y desplegados (Aunque Alfaguara le publicó una antología de cuentistas panameños, todavía no tiene el honor de que un graffiti escriba un poema suyo en la pared de un baño). Biólogo sin cargo de conciencia (Gusta de comer huevos de tortuga). Ocasionalmente, y cuando las circunstancia lo obligan, dicta talleres de creación literaria. Fue miembro fundador de un que otro colectivo literario. Ha tenido la suerte de renunciar a tiempo a ellos, antes de ser expulsado. Practicó danza moderna e hizo teatro universitario. Si lo invitan participa en recitales o cualquier otra actividad culturosa. Sufre de vértigo

LITERATURA. PANAMÁ. ESPAÑA. El escritor Rafael Alexis Alvárez gana Premio Internacional de Cuento. INFORMÁTE.



 Gana concurso de microrrelatos de Valladolid
Rafael Alexis Alvárez
Este año el tema estaba centrado en la pobreza y los microcréditos
 Valladolid. (EFE).- El autor español Ginés Mulero, residente en Barcelona, ha conseguido el primer premio del III Concurso de microrrelatos "Valladolid Internacional", centrado en esta ocasión en la pobreza y los microcréditos, cuya entrega de galardones se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Valladolid.

El segundo premio ha ido a parar a Rafael Alexis Álvarez, de Panamá, y el tercero a José Aristóbulo, participante procedente de Colombia.




El primer premio, dotado con 600 euros para adquisición de libros, ha sido para el profesor licenciado en Geografía Ginés Mulero, que ha ganado con el microrrelato "Mensaje líquido".
El segundo galardón, un cheque regalo de 450 euros, ha sido para el panameño Rafael Alexis Álvarez, con el microrrelato "Un televisor", y el tercero lo ha obtenido José Aristóbulo Ramírez, de Colombia, que ha conseguido así un cheque regalo de 300 euros con el texto titulado "Extracto chirimoyil".

El consistorio vallisoletano, organizador del certamen, eligió el tema de esta edición en el marco de la celebración, en 2010, del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, y en el de la celebración, en noviembre próximo, de la Cumbre Mundial del Microcrédito 2011 en Valladolid.
Al certamen han sido presentados 95 textos de países como Italia, Estados Unidos, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Uruguay o España.

Poemas de Sol y Agua, felicita al escritor  Rafael Alvárez por dejar en alto la Literatura Panameña, además es un colaborador comprometido con la Cultura.

SIEMBRA DE LECTORES. Eventos Literarios del Año 2010.

PRESENTACIÓN DE OBRAS LITERARIAS 
DEL GRUPO CULTURAL "Siembra de Lectores" 2010
De Siembra de Lectores: Nitzia Barrantes, Mauro Zúñiga, Rose Marie Tapia, Salvador Medina Barahona


De nuestos arcihvos, traemos esta presentación que organizara el día 7 de febrero de 2009, el Círculo de Lectores Millenium de Aguadulce, pertenecientes a la organización cultural y social Siembra de Lectores. Grupo cultural creado y promovido por la escritora Rose Marie Tapia, escritora panameña. El Círculo de Lectores Millenium es Coordinado por la Poeta Aura Méndez de Canova. 

Justo es destacar que a nuestras jornadas culturales, la escritora Rose Marie Tapia ha acudido entusiasta a todas nuestras invitaciones, motivándonos con su presencia, enriqueciendo con sus orientaciones y consejos atinados nuestro desarrollo, siempre en función de progresar y crecer como lectores y consecuentemente, como personas, de manera integral.

La foto que vemos, recoge momentos de la presentación de algunas obras del Grupo cultural y social Siembra de Lectores, como por ejemplo,  "La hora de tu olvido" de Salvador Medina Barahona, "Agenda para un desastre" de Rose Marie Tapia y el libro de cuentos "Lamentos de la noche" del Dr. Mauro Zúñiga. Interesados todos en promover la Cultura y por ende la Lectura como motor de desarrollo de los pueblos. 

Reiteramos a todos los que han participado con nosotros, nuestro más sentido agradecimiento por parte de todos los que formamos parte del Círculo de Lecores Millenium de Aguadulce por toda su generosa participación en nuestro crecimiento a través del cultivo de la palabra escrita.

POESÍA PANAMEÑA - PORFIRIO SALAZAR

LAUREADO ESCRITOR COCLESANO 

DEL POEMARIO
"GUITARRA DE FE"
Poema Ceremonial
Recapitulatorio Poesía 1995-1998/ U.T.P.


 Autor Porfirio Salazar



II
A veces  el silencio
quiere devorar sus campanarios,
el silencio cómplice,
el silencio impuesto
por el susurro del miedo.
 Pero ella sale de su armario
y vuela: pájaro, nube, mariposa.
La hago llorar lágrimas de sal
y me hace llorar
con su poder
-espada-
que arde en las sienes,
en el púlpito
del cuerpo
donde el asombro oficia
sus rituales. 
III
Hoy caminaba por la calle 
y la nostalgia 
me invadió
la vida.
Soy el crepúsculo,
soy la humanidad que grita,
soy un camino desvestido de noches
y avanzo
-pasos de arena-
porque todas las equinas,
porque reconozco que vivo
con la voz,
con las manos,
entregado en cuerpo y alma
a las alas del retorno. 

Comentario al Poemario "Guitarra de Fe"  del Poeta Laureado Porfirio Salazar:
Comulgo totalmente con esta poesía donde hay variedad de espíritu, cada verso con su destello intimista en una escenografía donde laten las noches, las sombras, las arenas, la patria, el, mar, y la casa.los sentimientos  se amalgaman entre la belleza, la nostalgia y las reflexiones amorosas, ya que amar y ser amado pareciése que es la búsqueda eterna del  hombre.  Afloran en el discurso poético silencios que lloran, llora la soledad, llora el atardecer, invade  la nostalgia callada  y paralelamente el dolor que reconforta, sale a flote el desconsuelo de la infancia  e igual, la resurrección  de un ave, tal vez como un renacer que buscamos inconcientemente.  A pesar que se vive en un mundo inestable se ama y se vive pero ladra el dolor,  pero ello nos sostiene. El enigma de los angeles en el discurso como vía de consuelo o fé, puedo concluir  y reiterar que amar y llorar sostienen la vida.


Comentario: Aura Méndez de Canova - Poeta.

El Poeta Coclesano Porfiro Salazar ha obtenido los siguientes reconocimientos:
  • Premio León A. Soto, primer lugar en 1992, 1993 y 1997
  • Premio Único Demetrio Herrera Sevillano en 1993
  • Premio Único Gustavo Batista en 1993 y 1994
  • Premio I.P.E.L., primer lugar, en 1995 y en 1996 (décimas y poesía)
  • Premio Único Luis Martinez Andersen en 1997
  • Menciones honoríficas del Premio Ricardo Miró en 1993 y 1994 (poesía en ambos casos)
  • Premio Signos de Poesía "Stella Sierra"
  • Premio Ricardo Miró con la obra: "No reinarán las ruinas para siempre" en 1998
  • Premio Ricardo Miró en 1999 (poesía)
  • Premio Rogelio Sinán con la obra: "Animal, sombra mía" en 2008
  • Premio Ricardo Miro 2009, en la seccion ensayo literario, con su obra: "La piel en llamas: identidad y literatura en perspectiva histórica"
 

LITERATURA PANAMEÑA. RAFAEL ALVAREZ, MASTER EN PERIODISMO Y AUTOR DESTACADO NACIONAL E INTERNACIONAL



SEGUNDO LUGAR EN EL CERTAMEN
IPEL 2010
Rafael Alexis Alvárez

Son muchos los méritos de este Escritor Cuentista, Periodista, Educador entre otros muchos afanes en los que logra desenvolverse Rafael Alexis Alvárez.  Nace en Volcán, Provincia de Chiriquí en 1959  y actualmente, reside en Las Tablas de la provincia de Veraguas, República de Panamá. .

Está registrado en la Web del Directorio de Escritores Vivos de Panamá, obtuvo la Maestría en Periodismo en la Universidad Estatal de Rostov, Rusia, 1984. Certificado de Director de Teatro (Rusia, 1984). Diplomado en Creación Literaria por la Universidad Tecnológica de Panamá, 2001. Diplomado en Periodismo Judicial, Universidad de Panamá, 2006. Diplomado en Mediación, Universidad de Panamá, 2007, además de múltiples Cursos y Seminarios. 

EXPERIENCIA PROFESIONAL O TRABAJO ACTUAL:
  1. Investigador documental en la Dirección de Medios del Ministerio de Gobierno y Justicia, 1985.
  2. Docente en la Universidad de Panamá, Escuela de Periodismo, 1985 - mayo 1994.
  3. Buhonero, cantinero, mayo 1994 - marzo 1996
  4. Docente en la Universidad Autónoma de Chiriquí, Escuela de Periodismo, 1996 - 1997.
  5. Asistente Legislativo, Asamblea Legislativa, 1997 – 1999.
  6. Periodista en el Departamento de Relaciones Públicas del Fondo de Inversión Social (FIS), 1999- sept 2004.
  7. Buhonero, sept 2004 – junio 2006
  8. Periodista de la Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial de Panamá, 2006

PREMIOS, BECAS U OTRAS DISTINCIONES NACIONALES O INTERNACIONALES:
 

Optuvo Mención Honorífica en el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" de la Universidad Tecnológica de Panamá. 
Obtuvó el Premio Nacional de Cuento "César A. Candanedo", 2002.
Ganador del II Premio Internacional de Poesía Amorosa en el 2003 del Círculo de Mallorca, España, 2008.
Su cuento "El Trueque" (2002),  fue traducido al Húngaro en la Universidad de Budapest.
Fue publicado un cuento suyo en el Libro "Cuentos Aligero" de la Tercera Edición del Premio Algazara de Microrelatos.
Obtuvo III Lugar en el II Premio de Cuentos "Briareo" de Mota del Cuervo, 2004. España.
Cuarto Finalista en el Certamen Internacional de Cuentos Rogés Llibres, Cataluña, España. 

 LIBROS, CUADERNILLOS Y FOLLETOS PUBLICADOS: 

Quiero un verso que denuncia (poesía; Ara Ediciones, Panamá, julio de 1998); 
El trueque (cuentos; Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá, 2002).

Aparece en el Libro "Sueño Compartido" de Enrique Jaramillo Levy Edición Universal Books, Panamá, 2005.

Aparece en la Antología  "Panamá Cuenta"  de Cuentistas del Centenario, Editorial Norma 2003.

Fue publicado un cuento suyo en el Libro "Cuentos Aligero" de la Tercera Edición del Premio Algazara de Microrelatos.

Obtuvo III Lugar en el II Premio de Cuentos "Briareo" de Mota del Cuervo, 2004. España.

Cuarto Finalista en el Certamen Internacional de Cuentos Rogés Llibres, Cataluña, España. 


DESCRIPCIÓN TEMÁTICA DE ALGUNOS LIBROS:



El trueque (cuentos, 2002). Formado por 19 cuentos breves de tema erótico, este primer libro dle autor denota su capacidad narrativa y su malicia literaria.

Quiero un verso que denuncia (poesía, 1998).